Los Estudios de Integración Paisajística tienen por objeto predecir y valorar la magnitud y la importancia de los efectos que las nuevas actuaciones o la remodelación de actuaciones preexistentes pueden llegar a producir en el carácter del paisaje y en su percepción y determinar estrategias para evitar los impactos o mitigar los posibles efectos negativos. Estudios de integración paisajística Valencia.
En esta entrada vamos a profundizar sobre la regularización de aquellas actividades industriales de la Comunidad Valenciana que se encuentran en suelo no urbanizable. Vamos a analizar la normativa que regula este procedimiento, qué actividades podrán regularizarse y cómo podrán hacerlo. Industrias en suelo no urbanizable.
Cuando vas a invertir en un proyecto sobre suelo en la Comunidad Valenciana, por ejemplo la compra de una nave industrial o de un terreno, es importante y recomendable que te informes y asesores sobre los Planes de Acción Territoriales que afectan a la Comunidad Valenciana. De esta forma, evitaremos que en algunos casos, esa inversión pueda resultar inútil e ineficaz para el fin que teníamos previsto derivando en la pérdida de la inversión realizada. MasQueIngenieros, ingenieros asesores en la Comunidad Valenciana.
Un estudio de impacto ambiental es un documento técnico que deben de realizar una serie de industrias, actividades ganaderas y proyectos de infraestructuras energéticos de alto impacto ambiental, así como otras actividades con un impacto de menor entidad sobre el medio ambiente. Este documento se realiza con el fin de valorar o ponderar el impacto ambiental de estas actividades sobre el medio ambiente.
Existen dos procedimientos para llevar a cabo esta tramitación, uno ordinario para el primer grupo de actividades y uno simplificado para el segundo.
¿Tienes una industria en la Huerta de Valencia y no puede cambiar o iniciar una nueva actividad? ¿Tienes un solar que antiguamente era una industria cerca de Valencia? ¿Has adquirido una nave industrial sin uso, la quieres dar de alta y no puedes por estar o ser tu actividad incompatible con la Huerta de Valencia? ¿Has heredado unos terrenos que tienen una antigua edificación en ruinas en el área de la ciudad de Valencia que te está dando problemas y no sabes que puedes hacer con ella? ¿Tengo unos terrenos en la zona de la Huerta de Valencia y no sé qué usos se permiten?
¿Quieres legalizar tu vivienda rural? ¿Tienes una vivienda en el campo? ¿Una caseta de aperos agrícolas que utilizas como vivienda? ¿Una antigua vivienda que no está escriturada? LEGALIZAR VIVIENDAS SUELO NO URBANIZABLE
Que sepas que gracias a la nueva LEY 1/2019, de 5 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 5/2014, de 25 de julio, de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje de la Comunitat Valenciana que hace una modificación de la LEY 5/2014, de 25 de julio, de la Generalitat, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, de la Comunitat Valenciana se articula un mecanismo que permite regularizar y obtener la licencia de primera ocupación aquellas viviendas en suelo rustico fuera de ordenación, se trata de la licencia de declaración individualizada de minimización de impacto territorial.
Cuando se pretende llevar a cabo un determinado proyecto (construcciones, explotaciones, actuaciones urbanísticas…) en suelo principalmente no urbanizable, suelo protegido, es necesario cumplir con una serie de normativas que requieren un Estudio de Integración Paisajística, con el objetivo:
de predecir y valorar la magnitud y la
importancia de los efectos que las nuevas actuaciones o la remodelación de actuaciones
preexistentes pueden llegar a producir en el carácter del paisaje y en su percepción y determinar
estrategias para evitar los impactos o mitigar los posibles efectos negativos.
El Estudio de Integración Paisajística incluirá la valoración de los impactos paisajísticos y
visuales que produce una actuación sobre el paisaje.

Estudio y desarrollo de Proyectos de Ingeniería.
Contacta
C/ Castillo de Benisano 13, bajo izq.
46018 Valencia
960 711 489
744 64 15 45
744 64 15 45
email info@masqueingenieros.com